martes, 29 de abril de 2014

Cultura Mochica

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Tuvo como escenario geográfico a los valles de Chicama, Moche y Virú (La Libertad).
La cultura Moche o Mochica surge y se desarrolla en los siglos I y VII, teniendo como escenario la larga y angosta franja desértica de la costa norte del Perú donde se encuentran los restos de sus templos piramidales, palacios, fortificaciones, obras de irrigación y cementerios que testimonian su alto desarrollo artístico, tecnológico y compleja organización.
Los Mochica vencieron al desierto mediante la irrigación artificial desviando el agua con canales provenientes de los ríos que bajan de los Andes. Su ingeniería hidráulica les permitió contar con excedentes agrícolas y una sólida economía que, complementada con los productos del mar, constituyó la base de su portentoso desarrollo.



PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE DESARROLLARON
Arquitectura:Tienen carácter religioso, pues eran templos (tumbas) sus construcciones lo hacían de adobes.
Dentro de sus Obras arquitectónicas tenemos:
  • Las huacas del Sol y la Luna
  • Las huacas de Sipan
  • Las huacas de Batan Grande

Cerámica:Son verdaderos libros, pues podemos leer la vida de su población, los huacos son bicromos ( tiene dos colores) blanco crema y rojo indio, la forma es escultorica con figuras humanas, animales y frutas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario