martes, 29 de abril de 2014

Cultura Huari

UBICACIÓN:
La ciudad de Huari fue su capital, situado a 25km. Al noroeste de Ayacucho, cerca de las pampas de la Quinua

DESCUBRIDOR:
El arqueólogo peruano Luis Guillermo Lumbreras en 1969

CRONOLOGÍA:
700 d.C – 1200 d.C; aproximadamente

CERÁMICA:
Destacan los tazones y vasos ceremoniales. Gran cantidad de cerámica utilitaria hecha a molde, aumenta la cantidad pero disminuye la calidad

RELIGIÓN:
Dios supremo: Wiracocha, también llamado Dios visco o llorón o Dios de las varas o de los báculos.
Construyeron ciudades oráculos: Cajamarquilla, Pachacamac (el más importante)

ARQUITECTURA:
Realizaron una impresionante revolución urbana, se destaca la planificación urbana, fundaron numerosas ciudades llamadas cabeceras de región cuyo objetivo era el control de los pueblos sometidos.

Restos: la ciudad de Huari fue un centro de conducción de culto y de la administración de la producción, lugar de almacenamiento de alimentos y de la producción artesanal, funcionaba como mercado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario